lunes, 5 de octubre de 2015
viernes, 2 de octubre de 2015
Cartografía Definición
Se considera a la Cartografía como el arte, ciencia y técnica de hacer mapas y el estudio de
éstos como documentos científicos y obras de arte. Esta es la definición clásica adoptada durante
mucho tiempo, dada originalmente por la Asociación Cartográfica Internacional (ICA). Durante la
17ava. Asamblea General de esta Asociación, celebrada en Barcelona, España en septiembre de
1995, se adoptó una nueva definición, que se expresa en los siguientes términos: Cartografía es la
disciplina que trata sobre la concepción, producción, difusión y estudio de los mapas.
Fuente: Francisco Hasen; INEGI, Cartografia Básica
Fuente: Francisco Hasen; INEGI, Cartografia Básica
viernes, 25 de septiembre de 2015
A medida que el mundo evoluciona tecnológicamente, la forma de realizar las diferentes tareas va cambiando gradualmente, logrando así realizar una mayor cantidad de actividades en menor tiempo y de mayor calidad, en algunos casos. la cartografía no ha sido ajena a esta evolución, todas las ciencias que se han desarrollado han evolucionado y se han modernizado.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Evolución de la cartografía
Toda la labor de investigación realizada en cuanto a cartografia, dio lugar a cambios significativos que han cambiado por fin la cartografía. Podemos indicar los próximos:
1) Los mapas se realizan ya, regularmente, a partir de las bases de datos informatizadas. El organizador (computadora) ya no se emplea sólo para automatizar las técnicas cartográficas de trazado convencionales, sino que se ha transformado en un instrumento que controla la cantidad y calidad de los datos, los fusiona, selecciona aquellos que puedan parecer de mayor interés y evidencia los resultados del modo en que busca el usuario.
2) La adaptación de los resultados a las demandas de los clientes potenciales es algo corriente. De este modo, en algunos países se ha conseguida que el cliente pueda escoger en la pantalla de una computadora un área que le interese y que el mapa adopte la forma que él desee. El mapa se imprime en papel y su contenido dependerá de la elección del usuario y de la escala que escoja entre unos límites aproximados de 1:100 a 1:5.000.
3) Los mapas virtuales son algo común hoy en día. Estos mapas se visualizan en la pantalla y permiten la impresión a papel. Uno de los sistemas más populares es el servicio de Google, Google Maps.
4) Los programas de ordenador (software) y los datos para realizar este tipo de mapas son cada vez más accesibles al público. Debido a todas estas razones se conservan ya más mapas que nunca antes, y estos mapas los realizan a menudo personas que no tienen ninguna preparación cartográfica. Algunos de estos mapas se alejan mucho del antiguo estilo de mapa lineal.Las distorsiones geométricas de la fotografía aérea y de las imágenes de satélite pueden rectificarse ya con programas informáticos y recibir una determinación extraordinaria para algunos enclaves en los que los mapas previos se habían quedado anticuados, por no evidenciar los cambios producidos, o para ciertos tipos de paisajes como estuarios y otros humedales.
Fuente: Escuelapedia.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)